¿RETORNAMOS A LA PRESENCIALIDAD?
“Actualmente, frente al aumento constante de la población vacunada y una mayor flexibilización de las medidas sanitarias para enfrentar la COVID-19, se muestra una necesidad del mundo laboral para nuevamente adaptarse a las exigencias del contexto” comenta Jorge Juárez Li, director del Centro de Investigación de FutureLab.
Es así que surgen preguntas de muchas empresas y trabajadores(as) sobre el retorno a un trabajo presencial, la permanencia de la modalidad virtual o la adopción de la modalidad de trabajo mixto, es decir, trabajo presencial y virtual.
Así, según cifras presentadas por el estudio elaborado por FutureLab y Equilibrium, el 75% de la población que trabaja de manera virtual menciona estar dispuesta a retornar a una modalidad presencial. Específicamente, un 30% refiere que le gustaría trabajar 5 días a la semana de forma presencial y a un 26% le gustaría trabajar 3 días bajo esta modalidad.
De acuerdo con David Licheri, socio principal y economista de Equilibrium,
“estas cifras evidencian una preferencia hacia un trabajo presencial o hacia uno que integre tanto la modalidad presencial como la remota, por lo que es necesario que las empresas estén preparadas para afrontar este nuevo desafío”
¿Por qué retornar?
Las personas encuestadas que trabajan actualmente de manera virtual reconocen tres principales motivos para retornar a las oficinas: un mayor control sobre sus horarios laborales (36%), la posibilidad de cambiar de ambiente (33%) y encontrarse con sus compañeros y compañeras de trabajo (20%).
¿Qué es lo que evidencia estos resultados? De acuerdo con Andrea Almeida, investigadora asociada de FutureLab,
“un trabajo bajo modalidad presencial permite desarrollar la vida laboral y personal en diferentes espacios, evitando que la vida laboral acapare todos los espacios de la vida de la persona. Asimismo, fortalece los vínculos entre compañeros(as) de trabajo al brindar espacios informales de socialización”.
Para descargar el informe del estudio sobre la percepción de la población peruana acerca del retorno a las oficinas de trabajo, haz clic aquí.